Uno de nuestros mejores músicos Nayem Alal, querido principalmente por la juventud por cantar canciones preciosas como Ma yemkan, plegaria, dreimiza,s ultana y Gdeim Izik entre otras, ha sacado un disco horroroso con canciones como acabemos con la mentira, ¿hasta cuando?, 35 años de espera, el traidor mustafa selma y la corrupción en los campamentos.
La diferencia entre las canciones sobre la lucha del pueblo saharaui y las nuevas canciones es abismal porque al escuchar las primeras uno se le pone la piel de gallina y escuchando las nuevas uno siente decepción y rechazo. A estas alturas de la lucha digna por la independencia del Sahara los trapos sucios se lavan en casa y cualquier respiro al enemigo marroquí se considera traición a la patria y a sus mártires. Nayem está en su derecho denunciar las injusticias de la población saharaui siempre y cuando no perjudica los intereses saharauis y sobre todo no ayudar a la propaganda marroquí que es lo que ha ocurrido en este caso con sus nuevas canciones.
E l contenido de las canciones incita la juventud a rebelarse contra la situación actual en los campamentos, contra el hambre, la corrupción y la falta de oportunidades, pero no ofrece cambios a la situación. Creo sinceramente que la propaganda marroquí cuando ha querido entrar por la puerta de la cultura saharaui ha fracasado y lo peor de todo es el propio fracaso del artista que era querido por los saharauis por su dedicación a las hazañas de la lucha del pueblo saharaui y estropea todo por cuatro canciones que en algunas denuncia hechos conocidos por todos, pero en otras alimenta las mentiras marroquíes. Malas rachas las tiene todo el mundo y a veces el sentido común se aplica poco y por falta de cuidados se pueden producir daños irreversibles para el canto de un artista que ha triunfado mucho en una sociedad saharaui que valora mucho el patriotismo y rechaza aquello que sintoniza con el enemigo.
Nuestra música no la queremos compartir con el enemigo porque es una seña de identidad saharaui, aunque los marroquíes intentan imitarnos nunca llegarán a emocionarnos como lo hacen nuestros fieles músicos con sus maravillosas canciones dedicadas la mayoría de las veces a la lucha por la independencia del Sahara, que en definitiva es el objetivo fundamental para los saharauis independientemente de nuestras diferencias.
Me quedo con una canción de Nayem en un concierto dedicado a Aminatu Haidar,donde dice que todos unidos seguiremos los principios de nuestros mártires y el camino que han trazado, al son de esta canción se ve una chica joven con la bandera saharaui bailando. Junto a ella, muchos jóvenes saharauis siguen el ritmo de la música de Nayem,esa música que gusta y con mucho sentido.
Termino con una frase del músico estadounidense Kurt Cobain que dijo que La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.
Said Mahamud.
16/08/2011
--------------Este texto expresa la opinion del autor y no de los moderadores del foro.
