por Santiago Jimenez
Para quienes amo, convecinos de la wilaia de Aaiún, en el territorio
de la República Árabe Saharaui Democrática
Dos desesperanzas,
la distancia
y siete heridas…
Tengo miedo de que me rompan
el alma
Miral al-Tahawi
Hubo un tiempo en el que Europa y África, sus áreas ribereñas, constituían las
dos orillas de un único mar interior, el Mediterráneo, convertido en nexo
unificador y medio de relación entre las diversas culturas surgidas a lo largo de
su extensa orla costera. Un camino por el que se expandieron políticas de
dominación y de conquista pero también prósperos intercambios comerciales o
procesos de colonización y mestizaje, cuando no trascendentes influjos en el
ámbito literario o intelectual.
Tan solo cuando la evolución socioeconómica estableció y reforzó notorios
desequilibrios y desigualdades, potenciados por el reparto colonial del siglo XIX
y las nada favorables consecuencias del dominio ejercido hasta bien avanzado
el siglo XX, perpetuadas en la política post y neo colonial, ese mar que había
sido eslabón y eje se transformó en límite, separación y frontera. Y, fruto de
ello, se impusieron las reservas, las desconfianzas, los prejuicios y los mutuos
recelos desde posiciones de hipotética superioridad o de sagaz asunción de
una supuesta debilidad.
La actitud con la que los europeos vienen abordando, en general y desde ese
momento, toda posible consideración de cualquier otro mundo ajeno a la propia
condición, circunstancias y patrones culturales y, en particular, la del África
sahariana, parece oscilar entre diferentes ópticas, actitudes y maneras de
reverenciarse, propiciadoras de comportamientos y valoraciones igualmente
diversos: desde el establecimiento de una visión romántica a la elaboración de
una minusvaloración demoníaca, pasando por la más consabida, aunque no
siempre reconocible, atención de corte paternalista. Toda una variada serie de
posicionamientos y maneras de entender al otro, lo ajeno, que se asemejan
entre sí por el hecho de no propiciar, en modo alguno, acercamientos directos y
efectivos a ese mundo, distorsionados o velados (cuando no deformados) por
múltiples prejuicios y creadores de una conciencia de falsa superioridad y, por
lo mismo, desenfocados con respecto a una realidad bien diferente y
particularmente distinta en los valores o en los comportamientos; pero no
distante de las fronteras geográficas del continente europeo (de las que se
constituye en área o demarcación vecina), ni de la conformación de su
sociedad contemporánea (a la que se han ido incorporando y siguen
haciéndolo, en estos últimos años, un creciente número de inmigrantes
africanos de distintas procedencias y que, en gran medida, son originarios del
área del Magreb). Algo que debería de exigir nuevos enfoques y no solo para
un adecuado replanteamiento de la problemática migratoria cuanto de la propia
identidad europea e hispánica, condicionada fatalmente por ese espejo en el
que se construye la imagen del otro y a partir de la que reafirmamos nuestra
propia idiosincrasia.
Una visión romántica que se ha preocupado preferentemente por resaltar
aquellos aspectos que pudieran considerarse más positivos de sus
comportamientos y formas de ser (la hospitalidad, el respeto al otro, la
afabilidad, la dignidad en el trato…) que nos permite, en muy buena medida, el
reencontrarnos con el mito del buen salvaje, del hombre puro y en estado
natural, lejos de las contradicciones y contaminaciones del mundo civilizado,
que se integró con fuerza en el imaginario colectivo de la sociedad europea a
partir del descubrimiento del Nuevo Mundo, y que se constituyó en objeto de
deseo para sus capas más intelectualizadas y cultivadas, como consecuencia
de los planteamientos concebidos por la Ilustración roussoniana. Una imagen
que, todavía hoy, se proyecta sobre las civilizaciones nómadas del desierto y
del Sahel con más fuerza de la que debiera.
A través de una minusvaloración demoníaca se tiende, como fórmula defensiva
y desconfiada, insegura y temerosa, a la condenación de todo cuanto se
considere diferente, novedoso, extranjero, distinto… por el mero hecho de
serlo. Un comportamiento que, en nuestros tiempos, alienta tanto las actitudes
racistas cuanto propicia un falso progresismo antiislamista que, en base a
ejemplos tan evidentes como bien manipulados por una intelectualidad
globalmente pagada de sí misma y empeñada en la tarea de hacer ver que
reivindica unos compromisos que hace tiempo que no asume, y unos medios
de comunicación más comercializados y manipuladores de la opinión pública
que vehículo y sustento de información, convertidos en augures y profetas,
salvaguarda de los valores presentes y futuros, y como consecuencia de una
irresponsable, perezosa y culposa falta de conocimiento acerca de la dinámica
problemática que afecta a sociedades tanto o más complejas que las
pertenecientes al mundo más enriquecido y, a la vez, bien diferente a ellas y
diversas entre sí, pretende diseccionarlas e incidir en ellas a partir de un único
sistema de referencias nacido del marco socio-político occidental y de su
particular comprensión del mundo y de sus valores. Simplificación que permite
conseguir una fácil identificación de lo maligno, de lo aberrante… como un
único y particular objeto de aborrecimiento y rechazo, espantapájaros
caricaturesco y fetiche expiador de todos los miedos y remedio para afirmar
una más que dudosa superioridad moral.
Por medio de una atención paternalista, asentada en un sedicente e inconfeso
sentimiento de hondas raíces neocolonialistas, se considera como una
necesidad primordial la de trasladar a éstos y otros pueblos la buena nueva de
nuestra propia civilización consumista, seudoigualitaria y formalmente
democrática: “ayudarlos” en la superación de sus incapacidades, “orientarlos”
para superar sus deficiencias institucionales u organizativas, “aconsejarlos”
para que renuncien a sus abusos y arbitrariedades… ¿acaso anulados y
desaparecidos del “mundo civilizado”?... En definitiva, tutelarlos para asegurar
un uso más eficiente de sus/nuestros recursos, propios o transferidos, y evitar
así la corrupción, o, lo que viene siendo lo mismo, proponernos como
paradigma, de modo y manera que funcionen dentro de unas mecánicas
administrativas avanzadas y mucho mejores, incluso, que las administraciones
de sus estados protectores. Loable empeño… Un planteamiento casi nunca
bienintencionado pero siempre conmiserativo del que adolece, en no pocas
ocasiones, la política de los organismos internacionales y aún las voluntaristas
ONG’s y en el que destaca, por sus incapacidades y desenfoques, la política
africana, y específicamente magrebí, de la Unión Europea, que parece incapaz
de superar la perspectiva generada por la condición de las viejas metrópolis
coloniales ante sus antes forzados conciudadanos y siempre dependientes.
Frente a este tipo de actitudes y comportamientos, cabe asumir el carácter
imprescindible de la ayuda, la necesidad del apoyo, la conveniencia de una
colaboración que posibilite que no se ahonden ni perpetúen las desigualdades
y la bipolarización del mundo, pero siempre operativas tan solo en la medida en
que se propongan y propicien en un plano de igualdad jurídica y política, como
correspondería a la relación que se establece entre estados soberanos o
poderes legitimados institucionalmente, o la que asumirían sociedades
plenamente responsabilizadas en la construcción de sus respectivos futuros.
Un posicionamiento en el que se ha avanzado mucho menos que en los
anteriormente descritos.
Estos o parejos posicionamientos coexisten y se perciben, a veces de forma
encubierta, en las relaciones recientemente establecidas entre sectores
crecientes de la población hispana y aquella parte de la sociedad saharaui que
se acoge en los campamentos de refugiados instalados en la “hamada” de
Tinduf, dentro de las fronteras de Argelia. Un variopinto y espontáneo
intercambio que se ha venido desenvolviendo con fuerza en estos últimos
años, a partir, sobre todo, de la llegada de los niños saharauis a las diferentes
comunidades autónomas de España, como consecuencia de la materialización
de un proyecto programado y presentado por las asociaciones de amistad
hispano-saharaui con el nombre de Vacaciones en Paz y la vehemente
colaboración solidaria que se ha promovido como consecuencia de estos
acercamientos a nivel familiar. Los niños han llegado en un número creciente
hasta superar la cifra de los 7.000 para convivir durante uno o dos meses con
familias voluntariamente acogedoras.
Una situación y unos efectos a los que no son en absoluto ajenos los
desbordantes y, a veces desgarrados y hasta desequilibrantes, sentimientos de
mutuo afecto que han roto todo tipo de barreras, obstáculos y prevenciones,
pasando por encima de cualquier distancia lingüística, cultural,
socioeconómica…, por lo menos en una consideración apresurada y aparente.
Dando lugar a una transferencia de bienes, pero también de valores, actitudes,
comportamientos… que pareció capaz de anular las patentes diferencias
culturales y socioeconómicas, y también políticas, que caracterizaban a ambas
sociedades. Estableciendo y propiciando una particular coyuntura en la que,
para asumirla y reafirmarla, se hace necesaria una reconsideración de la
misma y, por lo mismo, nuevos planteamientos que permitan la regularización
de estos acercamientos y ahonden en el mutuo conocimiento desde el respeto
más escrupuloso y atento a los rasgos culturales y sociales de cada cuál. Un
esfuerzo que, aún, no ha comenzado sino parcialmente a desarrollarse y que
consideramos imprescindible para el reforzamiento y la estabilización de este
tipo de relaciones a partir de formas y procesos no traumáticos.
No debemos de olvidarnos del hecho de que, en menos de diez años, los
saharauis habitantes de los campamentos y los españoles de las más variadas
procedencias y condiciones sociales se han aproximado y convivido más y con
mayor intensidad que en cien años de dominación colonial del Estado español
sobre el Sáhara Occidental. Y eso, aún después de haberlos incorporado, por
evidentes razones de orden político y estratégico que no cabe analizar aquí,
como ciudadanos de pleno derecho de una España que se intitulaba, de forma
harto grandilocuente, Una, Grande y Libre, para después abandonarlos a su
suerte en base al bochornoso Tratado de Madrid, acordado entre el gobierno
español, el marroquí y el mauritano.
Ese contacto vital y el incontestable crecimiento de una generosidad no
siempre desinteresada y, en ocasiones, susceptible de encubrir intereses muy
particulares cuando no decididamente egoístas y egocéntricos, dieron sus
primeros y no calculados frutos en la ruptura del aislamiento propio de unos
campamentos de refugiados situados en una zona geográfica inhóspita y con
múltiples problemas de acceso y comunicaciones de todo tipo. Y posibilitaron la
consiguiente y forzada transformación de la sociedad instalada en los mismos
en una colectividad dinámica y activa que comienza a abandonar, con cierta
rapidez y de forma nada programada o planificada, los patrones de conducta
propios de una comunidad instalada en el nivel de la mera supervivencia y
plenamente dependiente, para ello, de la ayuda internacional de carácter
humanitario, para transformarse y modificar, de forma inequívoca y patente,
sus pautas de comportamiento en base a modelos y niveles de vida parejos a
los de cualquier sociedad civil de su entorno, aunque sin verdaderas
capacidades productivas autogeneradas. O, lo que es lo mismo, abriéndose a
nuevas formas de comercialización y consumo y a un acelerado proceso de
monetarización, con la consiguiente aparición de nuevas exigencias y
necesidades, consecuencia directa de las nuevas aportaciones en recursos y
dinero recibidas a través de las familias y por medio de contactos o relaciones
particulares. Se establecen así nuevas posibilidades de subsistencia pero
también nuevas y más profundas desigualdades sociales sin dejar de seguir
viviendo en campamentos de refugiados y, por lo mismo, en comunidades muy
peculiares y no sometidas a unas condiciones de vida normalizadas, fruto de
una cotidianeidad nacida de condicionamientos nada ordinarios.
Las ventanas abiertas al mundo, a Europa y, singularmente, a las diferentes
comunidades autónomas del Estado español, por las que salen y vuelven los
niños, y con ellos y por ellos, los recursos, tanto monetarios como en bienes de
consumo, que llegan tanto a través del ya mencionado programa de
vacaciones como en las cada vez más habituales visitas de las familias
españolas a los habitantes de los campamentos, han posibilitado esta
acelerada transformación y se han convertido, por lo mismo, en inconscientes y
nada responsables inductores de la misma, de la que todos los cooperantes se
convierten en inequívocos promotores y que derivan hacia actitudes
crecientemente reticentes ante algunas de las consecuencias derivadas de
esas iniciativas interpersonales.
Se genera toda una serie de cambios irreversibles que exigirán de unas
mayores dosis de comprensión y de nuevos y más reposados entendimientos
por una y otra parte. Tal vez sin desearlo, quienes nos creíamos cooperantes
altruistas nos veamos convertidos, cada vez más, en turistas de la solidaridad,
tratados con afabilidad que no con familiaridad, no tanto apreciados por
nosotros mismos cuanto sujetos y hasta objetos de ese nuevo consumismo. O
quizá no nos quede otra opción que la de aceptar y entender la codicia y el
sentido del cálculo que nacen de los contactos comerciales… Pero también
convendría que transmitiésemos la imagen de que no somos potentados ni,
mucho menos, generosos a costa de aquello que no necesitamos o que nos
sobra, sino verdaderamente solidarios ante un estado de necesidad o por
meras y bien respetables relaciones de afecto y proximidad, cuando no por una
generosa identificación política con su lucha por la conquista de un
autogobierno que les permita la recuperación de su dignidad como pueblo y la
plena soberanía sobre su tierra y su vida colectiva. Ni todos los españoles,
como también ocurre entre los saharauis, disfrutan de las mismas posibilidades
económicas a la hora de hacer efectiva su solidaridad; ni aquellas están en
relación directa con la proximidad o con el efectivo interés con él que se siga la
problemática saharaui; ni la preocupación o el interés de los saharuis por esos
contactos es siempre idéntico o, ni tan siquiera, semejante; ni su grado de
identificación y consideración personal puede medirse en claves puramente
económicas o simplemente afectivas… Son algunos de los retos a asumir y
dilucidar en una convivencia que tiende a evolucionar aceleradamente desde
sus inicios hasta el momento presente.
Frente a todo esto… ¿Cuándo seremos capaces de vernos los unos a los otros
como realmente somos, con nuestras positividades y virtudes pero, también,
desde la perspectiva de nuestras respectivas carencias y defectos? ¿Cómo
asumir a ese otro, a quien todos esperamos acceder, a partir de cómo es y no
de cómo quisiéramos que fuese o actuase? ¿Podremos hacerlo y seguir
ampliando nuestros contactos sin implicarnos más intensamente y con mayor
profundidad en la relación o, por el contrario, asumir el mutuo conocimiento a
partir de la estandarización, entre trivial y sugestiva, de una nueva ruta turística
hacia horizontes de un riesgo seductor? Creemos que, cuando menos, los
próximos tiempos deberán de obligarnos a nuevas fórmulas de acercamiento y
relación que, en su clarificación y entendimiento, constituirán nuestras apuestas
para un próximo futuro. Una dinámica de la que ambas partes podríamos sacar
enseñanzas y beneficios. Como señalaba el Premio Nobel de Literatura José
Saramago, en el acto de presentación del
Observatorio Galego para o
Referéndum do Sáhara Occidental , “todos nosotros somos responsables en
relación a lo que sucede en el mundo, si bien no directamente, porque, en la
mayor parte de los casos, no estamos implicados, cada uno de nosotros,
personalmente; pero esa implicación, en cualquier caso, no puede ser dejada
de lado porque, cuando menos, tenemos que asumir la implicación derivada de
su conocimiento. Podemos no aceptar intervenir, podemos no tener la
posibilidad de participar… Lo que no podemos ni debemos es ignorar lo que
sucede y, cuando menos, tomar una posición frente a nuestra propia
conciencia, ante esos acontecimientos”.
Tenemos que saber quienes somos, lo que queremos y donde estamos… Y
tomar partido a favor de quienes ocupan las posiciones más desfavorecidas o,
lo que viene siendo lo mismo, de esas tres cuartas partes de la humanidad que
pueblan nuestro particular universo, desde África hasta el corazón de la misma
Europa… La gran mayoría de los que integran este mundo que deseamos
habitar. En nuestro caso, una sociedad saharaui acosada y lateralizada.
Las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui, el Frente Polisario y las
instituciones y personas implicadas en este proceso tenemos la inexcusable
obligación de aceptar el sentido del cambio y asumir las diferentes apuestas
que marcan el camino hacia el establecimiento de una solidaridad más
auténtica y comprometida, aquella que apueste por estar y, simple aunque no
fácilmente, acompañar aquellos procesos en los que se requiera una presencia
y una intervención de carácter internacional. Saber tan solo que alguien está a
tu lado y te otorga su apoyo en esos momentos hace menos dramática, que no
menos costosa, la superación de las dificultades y de los problemas.
Y tal vez, entonces, podamos colaborar con eficacia en esa pacificación que
pasa, sin duda alguna, por la autodeterminación del pueblo saharaui en un
referéndum cuya necesidad reconoce de forma casi unánime la comunidad
internacional pero que esa misma comunidad se muestra incapaz de ponder en
práctica en una praxis política vergonzosa e insincera de la que los
gobernantes de las grandes potencias e, con ellos, los de España, son los
primeros y más directos culpables y responsables, pero que a todos nos
implica y afecta.
Un viejo amigo saharaui, desde la calidez de su conversación y la hospitalaria
acogida de su jaima y en un esfuerzo por describir y caracterizar los
comportamientos de nuestras respectivas sociedades, me recalcaba como los
europeos, y, por serlo, también los españoles, vivían a través del tiempo,
condicionados por él, mientras que la sociedad saharaui sobrevivía
alimentándose de la paciencia que no de la conformidad, más allá de toda
medida… Ojalá que, juntos y en un común esfuerzo, fuésemos capaces de
encontrarnos en una encrucijada desde la que acabar con este tiempo de
paciencia y ser capaces de rescatar, en un breve plazo, codo con codo y
fraternalmente, la paciente espera de un tiempo por llegar que sea
verdaderamente suyo, de las mujeres y de los hombres del Sáhara. Un tiempo
para vivir y no solamente un tiempo para sobrevivir.
Santiago Jiménez *
Octobre 2016
*Prof. Titular del Departamento Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela, España
--------------
Este texto expresa la opinion del autor y no de los moderadores del foro.
LA LUCHA SAHARAUI Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. UN ENCUENTRO PENDIENTE