En referencia a un escrito , donde se plantea una pregunta acerca del reconocimiento de Brasil al Estado Saharaui, según mis escasos conocimientos del tema sobre esta tan complicada problemática, permíteme decirte que, según el (DIP) Derecho internacional Publico, solo un Estado puede reconocer a otro estado ya que, es una acto unilateral, las instituciones internacionales tales como la ONU, o continentales tales como la OUA, son solo elementos del DIP, están en la misma situación que los Estados, luego el concepto reconocimiento es un cuarto elemento que fue añadido tras los conflictos tanto internacionales como regionales y el desarrollo de las relaciones internacionales, a saber un estado jurídicamente existe si se dan los elementos siguientes: pueblo (nación), gobierno, territorio, claro esta que aunque existan los elementos mencionados, y no se reconozcan como tal por otro Estado siendo este un acto unilateral puesto que, únicamente un Estado puede reconocer a otro, sin embargo pueden haber diferentes tipos de reconocimientos: Implícito o tácito, así es la diplomacia actual, se pueden establecer relaciones diplomáticas con otro país sin haber hecho publico u oficial el reconocimiento de una situación determinada donde se hayan dado todos los elementos necesarios para la creación de un Estado, hay situaciones de lo que en derecho internacional publico llaman, situaciones estatales imperfectas o incompletas.
Claro, ahora nos preguntamos, cual es el status del Movimiento de Liberación?, pues miren, el hecho de que Eluali Mustafa Sayed, haya proclamado el Estado Saharaui, responde a una situación legal y jurídica, el territorio fue una provincia española, para ser exacto la numero 53, la metrópoli se retira del territorio, el Movimiento saharaui, anuncia al mundo que los elementos jurídicos se han reunido y otorgan por derecho al movimiento a declarar la creación del Estado, ya que el soporte mas importante de estos elementos esta allí, el territorio saharaui, cuyas fronteras son reconocidas internacionalmente por tratados posteriores que fueron elaborados .
Volvamos al Tema de Brasil, el problema no radica en este país, sino en la diplomacia saharaui y su capacidad de convencimiento, su audacia, su persuasión, estamos frente a una situación nada común, quizás el caso de nuestro país sea único en su genero.
Primera pregunta: ¿Como se puede reconocer a un país, cuyo territorio esta ocupado en más de un 80%, ilegalmente?
Segunda pregunta: ¿De que argumentos, o que medios dispone la diplomacia saharaui para lograr convencer a otros países de la necesidad de reconocer nuestro joven Estado? Si nos damos cuenta la mayoría de estos reconocimientos se dieron gracias a dos factores:
- la Ofensiva de nuestro ejercito, su disposición combativa y su determinación en liberar el territorio, eso infunde confianza y da mas peso y mas argumento a los diplomáticos.
- La ofensiva de nuestros aliados, la Republica de Argelia, no ha escatimado esfuerzo alguno, ofreciendo incluso sus recursos naturales por la causa saharaui.
Tercera pregunta: ¿Todos nosotros nos preguntamos que esta pasando, porque este impasse, porque nuestros diplomáticos ya no son lo que eran, que esta pasando realmente?
Respuesta: Cuando el enemigo, se percata de tus debilidades, normalmente concentra sus esfuerzos en puntos mas vulnerables, los tiempos de no paz y no guerra, son frutos de conspiraciones cuyo único objetivo se producir una hemorragia humana de tal magnitud, que al principio empezó por goteo para luego desembocar en fugas incontrolables, derroches, campañas contra los valores mas sagrados de este movimiento, el enemigos sigue su ofensiva en silencio intentando incluso dejar eliminar la misma razón de existir de nuestro movimiento.
¿Qué hacer, donde esta la respuesta? ¿Cuál es la solución?
Aquellos por lo que hemos luchado tanto, aquellos por lo que nuestros hermanos, tíos y padres han dado la vida, nuestro sueño se nos escapa de la mano, nuestra libertad, nuestra querida tierra, nuestro amado pueblo.
La historia ha demostrado, que la guerra es la política pero con otros medios, que los conflictos en todo el planeta son intereses, pero que podemos nosotros ofrecer a aquellos que nos piden algo a cambio? No basta con decir esto es justo o aquello, pero además de eso nuestras filas están dispersadas, nuestros dirigentes están en una guerra sin escrúpulos, y encima sarcasmos a nuestros jóvenes, los quieren convertir en el hazmerreir, irresponsable, inconscientes. Toda Pueblo que margina sus jóvenes, que los discrimina esta condenado al fracaso, a desaparecer.
No se crean ustedes que la situación actual que vivimos es nueva o como consecuencia de algunas decisiones gubernamentales o decisiones políticas, sino más bien responde a un plan maquiavélico en el cual han empeñado dinero y tiempo y cuyas semillas fueron sembradas a principios de los años 90, dividido en dos etapas:
- Intentar abrir todas las puertas posibles en Europa, en primer lugar facilitar los permisos de residencia y trabajo, mas tardes poner trabas, para que todo tenga esa apariencia normal, en este plan los servicios secretos del régimen alauita, Franceses, españoles, y como no los Estados Unidos han sido tanto los autores intelectuales como materiales. Han hecho estadísticas muy precisas y la conclusión final fue que se podía captar a la mayoría de la Juventud saharaui.
- Incrementar los sufrimientos de la población refugiada, profundizar aun mas las contradicciones entre población y autoridad, la única manera de debilitar nuestra resistencia esta en desmoralizar nuestra juventud, sin dejar opción a las aspiraciones, sin que tengamos posibilidad de transmitir nuestro mensaje a aquellos que son capaces de continuar por el camino que dejaron sus padres, sus tíos, sus hermanos e incluso nuestros antepasados.
Esto que aquí detallo no son sino algunas informaciones que pude obtener a través de un gran amigo de la causa saharaui, que me abstengo de mencionar por su propia seguridad
27.06.10
--------------
Este texto expresa la opinion del autor y no de los moderadores del foro.
