por Sahara Hernández
Estimados Compañeros de Arso,
Antes que todos quiero agradecerLes por su importante trabajo a favor del Pueblo Saharaui.
En estos largos años de dura lucha del Pueblo Saharaui, reivendicando su libertad con orgullo y dignidad y de espera de una solución del conflicto que ponga fin a los sufrimientos que padece, he visto muchos cambios y no todos positivos.
Por eso valoro mucho el espacio que ARSO dedica tanto a la amplia y puntual información sobre la agenda politica del conflicto del Sáhara Occidental, cuanto a las libres opiniones, que muchas veces nos dan un enfoque menos oficial de la situación en el terreno y que sobretodo permiten a muchos saharauis de expresarse en primera persona en una tribuna de nivel internacional.
Dicho esto, me diirijo a Ustedes pidiendo que se publique esa carta para que se aclare lo que escribió el señor Haddam Moulud Said en su articulo del 26/12/2012, lleno de ofensas e insultos personales hacia el compañero Mohamed Uld Sidati que, como muchos otros saharauis - dirigentes y no - lleva 40 años de su vida luchando activamente por la causa del Pueblo Saharaui y por la independencia del Sáhara Occidental.
(VEASE EL ARTICULO EN OPINIONES, REVISTA FUTURO SAHARAUI, ETC.)
También pido que el señor Haddamin Moulud Said se disculpe por los ataques personales que caracterizan este articulo como muchos otros de los suyos, que nada aportan a la Causa del Pueblo Saharaui, a la cual hasta ahora él - a diferencia de otros - no dió ninguna contribución personal.
La noticia de la cual habla el señor Haddamin Moulud Said se refiere al nombramiento por parte del Parlamento Europeo del eurodiputado britanico Charles Tannock como Relator Especial por los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y Sahel y a la aprobación al Plenario de Diciembre, en el marco del "Informe anual 2011 sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo" y la politica europea al respecto, de una enmienda sobre la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. El relator Tannock está encarcargado de preparar informes sobre la situación de los derechos humanos, para presentarlos a la subcomisión Derechos Humanos del Parlamento Europeo, a la cual pertenece.
(VEASE PARLAMENTO EUROPEO Y TAMBIEN EN EL PAIS DEL 1 DE ENERO EL ARTICULO DE IGNACIO CEMBRERO: MARRUCOS SUFRE VARIOS REVESES EN EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL. (Enlaces en la NOTA por ARSO al final del texto)
En su articulo, el señor Haddamin Moulud Said, entre otras cosas, acusa al Compañero
Mohamed Laghdaf Uld Sidati Uld Cheikh Ahmed El Heiba Uld Cheikh Ma Al Ainin de difundir noticias falsas y de desconocer el funcionamiento de las Instituciones Europeas, al mismo nivel de un "parvulo". ''Noticia falsa que solo gozaba de veracidad en la fecunda imaginación del Sr. Uld Sidati''. (Utilizo el nombre completo del Compañero Uld Sidati para demostrar que valoro mucho la
intervención del señor Haddamin Moulud Said, del 6 de Enero 2013, en la cual nos habla del genocidio cultural en el Sáhara Occidental, haciendo hincapié sobre la amputación a la cual están sometidos los nombres del los Saharauis que viven bajo ocupación marroquí. A pesar que creo que en los Territorios Ocupados haya problemas más graves de lo de los nombres, me parece que esta costumbre, tal vez por otras razones, se extendió también a los campamento de refugiados, aunque ahí se cultive más la memoria y naturalmente la identidad nacional).
Volviendo al tema del articulo del señor Haddamin Moulud Said del 26/12/2012, la pregunta, en este caso, es:
quién fabrica noticias falsas y con cuál objetivo?
No cuestiono el derecho de cada uno a criticar o discrepar sobre la politica ejercida por la clase dirigente de su propio País, sobretodo tratandose de un conflicto que lleva muchos años estancado, de un Territorio Ocupado y violado y de un Movimiento de Liberación que hasta ahora no logró su objetivo principal. Faltaría más! Pero creo que las criticas que en este caso el señor Haddamin Moulud Said dirige al Compañero Mohamed Uld Sidati son injustas y muy groseras.
Además, la cosa más grave es que el autor del articulo afirma que ese tipo de noticias están
''fabricadas por la propaganda marroquí'' y nos empuja a la deducción que de hecho solo sirven a la causa del enemigo, pués los mismos medios de información saharauis cayeron en la trampa.
Acaso el señor Haddamin Moulud Said está insinuando algo que no se atreve a decir claramente?
Hubiese sido más interesante si el señor Haddamin Moulud Said hubiera criticado correctamente la ineficacia de la acción politico-diplomatica de este u otro dirigente del Frente Polisario, sugeriendo él mismo una nueva linea para conseguir el apoyo a la Causa, en este caso, de las Instituciones Europeas y en especial modo del Parlamento de Estrasburgo, que me imagino él conozca solo en fotografia.
Tal vez olvida que, gracias al trabajo paciente, incesante y, algunas veces, solitario del Compañero Responsable del Polisario por Europa, el Europarlamento lleva años apoyando una solución justa para el conflicto del Sáhara Occidental en el marco de las resoluciones de las Naciones Unidas; o que la Comisión Europea cada año destina un presupuesto para la ayuda humanitaria a los refugiados saharauis en los Campamentos de Tinduf. A pesar que solo es un grano de arena en la inmensidad del desierto. O agua que no quita la sed de libertad.
Ustedes me podrán decir que Europa no hace lo suficiente por la cuestión del Sáhara y que la batalla no se gana ahí.
Estoy totalmente de acuerdo. Pero si en el corazón de Europa y a su más alto nivel se escucha la voz del Pueblo Saharaui es através de la boca del Compañero Mohamed Uld Sidati.
Parece que el señor Haddamin Moulud Said no se percate de la dimensión epica de la batalla que libra su mismo Pueblo, no solo en contra de Marruécos, sino de interéses geoestrategicos de grandes Potencias, que hasta ahora no permitieron al Pueblo Saharaui de ejercer su derecho a la libre Autodeterminación.
Parece que la falta de la solución del conflicto se tenga que atribuir solo a la incompetencia de ciertos dirigentes del Polisario - que según mi tienen su propia parte de responsabilidad - y no también a una combinación de factores historicos, politicos, geograficos, apetitos por los recursos naturales del Territorio, así como al factor numerico de un Pueblo, valiente pero tan exiguo numericamente, que a pesar de protagonizar un conflicto largo y doloroso pero de baja intensidad, desgraciadamente no puede contar con el interés de los medios de información, con grandes titulares o primeras páginas.
Estoy convencida de la necesidad de renovar en cierta medida la dirigencia del Polisario y que un cambio generacional inyectaría nuevas fuerzas a la lucha. Pero no se puede pensar de despilfarrar el patrimonio de experiencias politicas que algunos compañeros acumularon en estos años y echarlo simplemente a la basura, insultando el trabajo serio y concienzudo que caracteriza desde siempre el compromiso de muchos Compañeros y entre ellos Mohamed Uld Sidati, atacado injustamente por el señor Haddamin Moulud de tener la necesidad de hacerse publicidad hasta con falsas noticias, mientras es conocido como una persona que no busca protagonismo, aunque su historia personal y familiar viene desde lejos. Tal vez Haddamin lo olvida.
Pienso que el señor Haddamin Moulud Said no sabe lo difícil que es para el Ministro Agregado, - como lo llama él -, correr por los pasillos del Parlamento Europeo detrás de los Eurodiputados, metidos en asuntos de más grande importancia, rogando para lograr un minuto de su preciosa atención con el objetivo de ponerles al tanto de los desarrollos (estancamiento) de la situación y conseguir ayuda y apoyo, para que la Causa de ese noble Pueblo no caiga en el olvido.
Es muy facil criticar cuando uno no se encuentra en la primera linea de la batalla, aunque solo se trate de un frente diplomatico y no de una trinchera cavada en la arena. Sobretodo cuando a atacarte es fuego amigo!!!!
Lo triste aquí es que quién ataca no es el enemigo marroquí sino un mismisimo saharaui que, con sus elucubraciónes, solo intenta sembrar la desconfianza hacia una persona que cumple con su trabajo entre un montón de obstáculos y dificultades. Pero esto no es ninguna novedad y sabemos que es su metodo habitual: criticar sin proponer alternativas, hablar por hablar, hablar para denigrar.
Acaso el señor Haddamin Moulud Said combatió alguna batalla además de las charlas con las cuales nos deleita frecuentemente en sus libres opiniones?
Acaso el señor Haddamin Moulud Said eligió a los 20 años de edad el camino del exílio, sacrificando (como muchos otros saharauis) familia y todo?
Acaso el señor Haddamin Moulud Said participó en Bir Lehlu a la fundación de la República Árabe Saharaui Democratica, aquella fría noche del 27 de febrero de 1976?
Acaso el señor Haddamin Moulud Said fue elegido dirigente por algún Congreso del Polisario o alguna vez trabajó seriamente por las Instituciones de la RASD?
Según lo que me consta, el señor Haddamin Moulud Said cursó sus estudios en Cuba, país con el cual la RASD tiene fuertes relaciones de solidaridad y amistad y donde se formaron y licenciaron cientos de jóvenes saharauis. Tiene Licencia en Derecho. Al regreso de Cuba al comienzo de los años '90, gracias al Polisario logró una beca para seguir sus estudios en España, donde actualmente ejerce de abogado.
Pienso que el señor Haddamin Moulud Said debería estar muy agradecido al Frente Polisario, a la RASD y a sus dirigentes que, en lugar de engrosar las filas del Ejercito Popular de Liberación con niños soldados, como pasa en casi todos los conflictos africanos, en todos esto años dieron la posibilidad a los jovenes saharauis de estudiar, formarse y conseguir un titulo que, tarde o temprano, les abrirá las puertas de la vida. Así como las abrió a él mismo dándole la oportunidad de ser abogado.
Pero, después de beneficiar de la posibilidad que le otorgó el Polisario de estudiar y conseguir una licencia, el señor Haddamin Moulud Said se dió el lujo de rechazar el cargo de adjunto en un prestigioso país de America Latina - Brásil - pensando que no era a la altura de sus aspiraciónes y, decepcionando a cuantos habían invertido en él y en su formación, prefirió quederse en España ejerciendo de leguleyo y inhundandonos con sus libres opiniones, que por cierto serán libres pero no acertadas.
No soy un abogado como lo es el señor Haddamin Moulud Said. Además el Compañero Mohamed Uld Sidati no necesita abogados que defiendan su trayectoria politica. Pero personalmente no pude no indignarme leyendo la manera con la cual el susodicho señor ataca a uno de los mejores dirigentes de su Pueblo, con un largo curriculum cultural y politico-diplomatico.
Por eso quiero aclarar algunos puntos gracias la ayuda de unos
datos recogidos por
Tony Hodges en su Historical Dictonary of Western Sahara, editado en 1982 (y 1994) por THE SCARECROW PRESS, INC. Metuchen, N.J., & London, que adjunto a esa carta, rogando que se publiquen.
1) Al señor Haddamin Moulud Said, que ironicamente se pregunta
''en qué ciencia es doctor Uld Sidati'', al cual
''le gusta hacerse llamar Doctor'', explico que al Compañero Mohamed Uld Sidati es Doctor a pleno titulo:
licenciado en Economía en la Universidad Mohammed V de Rabat y posteriormente Doctorado en la Universidad de Grenoble, en los lejanos años ‘70.
El señor Haddamin olvida también que, como nos cuenta Tony Hodges, el Compañero Mohamed Uld Sidati, junto a
Luali Mustafa Sayed y otros compañeros, fue uno de los primeros estudiantes saharauis que, en esa misma Universidad a comienzos de los años ‘70, animaron el embrional movimiento por la Liberación del Sáhara, y por eso fue encarcelado.
ESTO ES HISTORIA, LA HISTORIA DEL PUEBLO SAHARAUI.
2) El señor Haddamin olvida que entre los más altos dirigentes del Frente Polisario, cada uno con su peculiaridad y experiencia, nadie conoce las Instituciones Europeas mejor que el Compañero Mohamed Uld Sidati, que goza de estima y cariño a nivel internacional, gracias al trabajo generoso que desarrolló durante estos años.
3) No estoy hablando de un héroe sino de un hombre, que también tiene defectos, pero que sigue coherente con su compromiso moral hacia el Pueblo Saharaui. El Compañero Mohamed Uld Sidati tiene bastante honradez politica y diplomatica para no difundir noticias falsas, además no está acostrumbrado a lucirse por el
DEBER que cumple ni a regatear el precio de su trabajo, que desarrolla con pasión y abnegación a pesar de sus precarias condiciones de salud.
Como dicen unos versos del poeta cubano José Martí:
"El hijo de un Pueblo esclavo vive por él, calla y muere''.
La credibilidad en politica, y no solo en politica sino a todos los niveles, lo es todo y no es correcto atacar a una persona que no hizo nada más que cumplir siempre de manera honrada su trabajo y la misión que le confió su mismo Pueblo.
No quiero robar más tiempos a los lectores cuando ARSO publique mi libre opinión, con la petición urgente que el señor Haddamin Moulud Said rectifique SUS FALSAS INFORMACIONES, SUS INSINUACIONES Y SUS INFAMIAS. Y sobretodo que se disculpe con el Compañero MOHAMED ULD SIDATI, por unos insultos que no se merece ni desde el punto de vista politico ni personal.
Agradezco a los Compañeros de ARSO por su disponibilidad y a cuantos han tenido la paciencia de leerme y deseo al Pueblo Saharaui y a todos sus amigos un 2013 de Paz.
Atentamente.
Sahara Hernández
07.01.13
saharaenelcorazon61[at]gmail.com
(Nota por ARSO:
a) el enlace en la web de la UE con la lista de los textos adoptados en el PE 13.12.12
b) el enlace en El Pais de la version "modificada"del articulo actualmente online - vease tambien la version original publicada en El Pais del 1.1.13 en Noticias de la Gomera.)
--------------
Este texto expresa la opinion del autor y no de los moderadores del foro.

Carta para ARSO